
- ...
- Blog
- ¿Sigue siendo rentable tener un Airbnb? Guía para anfitriones en 2025
¿Sigue siendo rentable tener un Airbnb? Guía para anfitriones en 2025

Imagínate ser propietario de un inmueble de inversión en el que, en lugar de cobrar el tradicional alquiler mensual, gana por las estancias nocturnas. El atractivo de la inversión inmobiliaria en el sector de los alquileres vacacionales reside en este potencial de importantes beneficios, pero ¿es realmente rentable? Si estás pensando en convertirte en anfitrión, es probable que te preguntes si la inversión de tiempo y dinero acabará mereciendo la pena. Aunque hay casos de éxito de anfitriones que han conseguido unos ingresos por alquiler impresionantes, también hay factores críticos que deben tenerse en cuenta a la hora de evaluar la rentabilidad de Airbnb.
En esta guía, nos adentraremos en lo que se necesita para que el alojamiento en Airbnb sea rentable, los gastos operativos que conlleva y cuánto puede esperar ganar. Tanto si es propietario de una vivienda, inversor inmobiliario o alguien nuevo en el sector de los alquileres a corto plazo (RTC), este desglose le ayudará a tomar una decisión informada a la hora de invertir en Airbnb.
Potencia los beneficios de Airbnb y supera las expectativas de los huéspedes |
Entender el negocio de Airbnb: ¿Qué hay que hacer?
Gestionar un alquiler Airbnb no es tan sencillo como publicar una propiedad y esperar a que lleguen inquilinos. El alojamiento en Airbnb implica una planificación cuidadosa, la configuración de la propiedad, la gestión de los huéspedes y un mantenimiento continuo. Estos son los pasos principales:
1. Elegir una propiedad rentable
La ubicación es un factor determinante de la rentabilidad de Airbnb. Las propiedades situadas en ubicaciones turísticas privilegiadas, destinos de alquiler vacacional o grandes ciudades tienden a atraer tarifas diarias y una ocupación más elevada, mientras que las propiedades situadas en zonas rurales o estacionales pueden enfrentarse a problemas de ocupación. Esto es lo que debe tener en cuenta a la hora de seleccionar su propiedad Airbnb:
- Investiga la demanda del mercado: evalúa el turismo local, la frecuencia de eventos y la estacionalidad.
- Evalúa el ambiente del barrio: las zonas con restaurantes, atracciones y transporte accesible atraen a los viajeros.
- Analiza la competencia: busca alojamientos similares en las inmediaciones, incluidos sus precios, opiniones y servicios.
2. Preparar la propiedad para los huéspedes
Los huéspedes de Airbnb esperan algo más que un lugar donde dormir; buscan un espacio cómodo, bien diseñado y funcional. Esto significa equipar su propiedad con:
- Mobiliario y servicios: Ropa de cama de alta calidad, camas cómodas, cocinas funcionales y detalles bien pensados como cafeteras, artículos de aseo y conexión Wi-Fi de alta velocidad.
- Diseños agradables para los huéspedes: Asegúrate de que el espacio sea intuitivo y accesible, con instrucciones claras para elementos como termostatos y electrodomésticos.
- Fotografía profesional: Los anuncios con fotos de alta calidad obtienen más visitas y reservas, por lo que la fotografía profesional es una buena inversión.
3. Elaborar un anuncio atractivo
Tu anuncio suele ser la primera impresión que tienen los visitantes de tu propiedad. Debe mostrar sus mejores características y transmitir una idea de lo que lo hace único. Un anuncio atractivo incluye:
- Descripción detallada: Destaca las ventajas de alojarse en su propiedad, incluidos los servicios exclusivos, la proximidad a las atracciones locales y todo aquello que pueda atraer a tus huéspedes objetivo.
- Estrategia de precios competitiva: La fijación de precios debe reflejar el mercado de alquiler a corto plazo de su zona y, al mismo tiempo, equilibrar sus costes y el beneficio deseado. Muchos anfitriones utilizan herramientas de precios dinámicos para ajustar las tarifas en función de la demanda, la estacionalidad y los precios de la competencia.
4. Gestión de huéspedes y operaciones diarias
Ser anfitrión en Airbnb requiere una gestión constante y atención al detalle. Tendrás que gestionar las solicitudes de reserva, las consultas de los huéspedes, las entradas y las salidas. Garantizar una buena experiencia a los huéspedes es esencial para mantener críticas positivas y reservas estables, así que prevea invertir tiempo en:
- Comunicación con los huéspedes: Las respuestas rápidas a las preguntas y las instrucciones de registro sin problemas tienen un impacto positivo en la satisfacción de los huéspedes.
- Cuidado y mantenimiento de la propiedad: La limpieza y el mantenimiento regulares son esenciales para mantener su propiedad en excelentes condiciones. El software de cuidado de la propiedad de Breezeway ayuda a los anfitriones a gestionar y agilizar tareas como la comunicación con los huéspedes, la limpieza y el mantenimiento.
¿Sigue siendo rentable Airbnb? Factores clave a tener en cuenta
A la hora de determinar la rentabilidad de un negocio Airbnb, es esencial tener en cuenta tanto el potencial de ingresos como los gastos operativos. A continuación, analizamos los principales factores:
1. Ingresos potenciales
El potencial de ingresos de Airbnb puede ser mayor que el de los alquileres tradicionales debido a la flexibilidad de las tarifas por noche. Sin embargo, las ganancias reales varían en función de lo siguiente:
- Tarifa media por noche: Varía mucho en función del tipo de propiedad, los servicios y la ubicación. En las zonas más turísticas, las tarifas nocturnas pueden oscilar entre 150 y 400 dólares, mientras que pueden ser más bajas en zonas menos visitadas.
- Índice de ocupación: La tasa de ocupación de su propiedad, o el porcentaje de noches reservadas, también influirá en la rentabilidad. Por ejemplo, un Airbnb bien gestionado en una zona de gran demanda puede alcanzar una tasa de ocupación del 80-90%, mientras que los alquileres de temporada en lugares más tranquilos pueden alcanzar solo el 50%.
- Temporadas altas y bajas: La demanda suele ser estacional, siendo las temporadas altas las que generan mayores ingresos. Los precios dinámicos durante estas épocas pueden ayudarte a maximizar los beneficios, mientras que las estrategias fuera de temporada, como descuentos o promociones, pueden impulsar la ocupación durante los meses más flojos.
Ejemplo de cálculo: Para una propiedad de dos dormitorios en una ciudad turística popular con una ocupación media del 70% a 200 $/noche, los ingresos brutos mensuales serían de unos 4.200 $ (21 noches x 200 $).
2. Gastos de explotación
Muchos nuevos anfitriones subestiman el coste de gestionar un Airbnb. Desde la limpieza periódica hasta los servicios y las tasas, aquí tiene un desglose de los gastos más comunes:
- Limpieza y mantenimiento: Después de cada estancia, hay que limpiar las propiedades, con limpiezas a fondo periódicas. Las tarifas de limpieza profesional varían según la ubicación, pero la media oscila entre 60 y 200 dólares por limpieza. Breezeway puede ayudar a automatizar los horarios de limpieza, gestionar los proveedores de servicios y realizar un seguimiento de las tareas de mantenimiento.
- Servicios y suministros: Los servicios públicos como la electricidad, el agua y el Wi-Fi son esenciales y pueden sumar. Además, proporcionar suministros a los huéspedes (como champú, café o agua embotellada) mejora la experiencia de los huéspedes pero aumenta los costes.
- Tarifas de la plataforma: Airbnb cobra a los anfitriones alrededor del 3% de cada reserva. Dependiendo de sus ingresos, estas tasas pueden afectar significativamente a los márgenes de beneficio, así que ténganlas en cuenta en tu estrategia de precios.
- Seguros e impuestos: Los alquileres a corto plazo a menudo requieren pólizas de seguro especiales para cubrir la responsabilidad civil y los daños a la propiedad. Algunas ciudades también cobran un impuesto de alquiler a corto plazo, así que investiga los requisitos locales y ajusta tu presupuesto en consecuencia.
3. Factores externos
La rentabilidad en el alojamiento de Airbnb también puede verse influida por factores que escapan a tu control, entre ellos:
- Condiciones del mercado local: Las tendencias económicas, los índices de turismo e incluso las políticas municipales pueden influir en el éxito de su Airbnb. En las zonas de gran afluencia turística, la demanda suele ser más estable, mientras que las zonas con mercados fluctuantes pueden enfrentarse a la variabilidad de los ingresos.
- Competencia local: La alta competencia significa que tendrá que destacar a través de servicios únicos, excelentes críticas y precios competitivos. Analiza los listados cercanos para entender el mercado local e identificar lo que hace que su propiedad sea única.
Pros y contras del alojamiento en Airbnb: ¿Merece la pena?
Ventajas
- Alto potencial de ingresos: Los alquileres a corto plazo pueden producir mayores ingresos que los alquileres a largo plazo, especialmente en lugares populares donde las tarifas nocturnas son altas.
- Flexibilidad y control: Airbnb te permite alquilar su propiedad cuando te convenga, dándole un control total sobre los precios, la disponibilidad y los criterios de los huéspedes.
- Posibilidad de crear experiencias únicas para los huéspedes: Los anfitriones de Airbnb pueden ofrecer estancias memorables, lo que ayuda a diferenciar su propiedad, fidelizar a los huéspedes y asegurar reseñas positivas.
Desventajas
- Gestión lenta: Gestionar las consultas de los huéspedes, la limpieza, la reposición y la resolución de problemas puede llevar mucho tiempo, especialmente para los nuevos anfitriones.
- Ingresos irregulares: A diferencia de los alquileres a largo plazo, los ingresos de Airbnb son menos predecibles. La estacionalidad, las cancelaciones de huéspedes y los cambios del mercado pueden afectar a los ingresos mensuales.
- Obstáculos normativos y fiscales: Algunas ciudades tienen normativas restrictivas sobre alquileres a corto plazo. Familiarízate con las leyes locales, ya que las infracciones pueden acarrear multas o prohibiciones.
¿Cuánto se puede ganar como anfitrión de Airbnb? Cálculo de beneficios
Para ayudar a los posibles anfitriones a estimar los beneficios potenciales, vamos a hacer un ejemplo de cálculo utilizando cifras realistas. Imaginemos una propiedad de dos dormitorios en un lugar de alquiler vacacional deseable con una tasa de ocupación del 70% y una tarifa nocturna de 200 $:
- Ingresos brutos mensuales: 21 noches ocupadas/mes x 200 $ por noche = 4.200 $.
- Gastos de explotación mensuales:
- Limpieza: $100 por limpieza x 10 limpiezas = $1,000
- Servicios y suministros: 200
- Tasas Airbnb (3%): $126
- Beneficio mensual estimado: 4.200 $ - (1.000 $ + 200 $ + 126 $) = 2.874 $.
Maximizar la rentabilidad: Consejos para alojar con éxito en Airbnb
1. Racionaliza las operaciones con la automatización
El uso de software de gestión y cuidado de propiedades como Breezeway puede ayudarte a gestionar eficazmente las operaciones diarias, desde la programación de las limpiezas hasta la gestión de las comunicaciones con los huéspedes. Las herramientas de automatización reducen el tiempo y el estrés asociados con la gestión de la propiedad, lo que te permite centrarte en la experiencia del huésped y el crecimiento de la propiedad.
2. Optimiza tu estrategia de precios
Las herramientas de precios dinámicos permiten a los anfitriones ajustar las tarifas en función de las condiciones del mercado, la demanda y los precios de la competencia. Durante la temporada alta, unas tarifas más altas pueden aumentar los ingresos, mientras que unas tarifas más bajas en temporada baja pueden mantener la ocupación y un flujo de caja constante.
3. Invierte en la experiencia de los huéspedes para obtener críticas positivas
Los huéspedes recuerdan los detalles únicos, como una cesta de bienvenida o recomendaciones locales. Las experiencias de calidad generan opiniones positivas, lo que puede mejorar la clasificación de su anuncio, generar confianza entre los huéspedes potenciales y aumentar las reservas.
¿Es el alojamiento en Airbnb una inversión rentable?
El alojamiento en Airbnb puede ser un negocio rentable si se enfoca estratégicamente. Comprender las tendencias del mercado, evaluar con precisión los costes y dar prioridad a la satisfacción de los huéspedes son claves para maximizar la rentabilidad. Al aprovechar herramientas como Breezeway para agilizar las operaciones y mejorar la experiencia de los huéspedes, los anfitriones pueden desbloquear un importante potencial de ingresos pasivos y convertir sus propiedades en un exitoso negocio de alquiler a corto plazo.
Tanto si es propietario de una vivienda, nuevo anfitrión o inversor inmobiliario experimentado, la clave del éxito en el negocio de Airbnb es una planificación diligente, adaptabilidad y el compromiso de ofrecer experiencias excepcionales a los huéspedes. Con el enfoque adecuado, Airbnb puede ser una empresa gratificante y rentable.
Delight guests and streamline your hosting operations
Streamline operations for short-term rentals and multifamily residential units with Breezeway's automated work coordination and guest experience tools to ensure guests and tenant satisfaction.
More from the Blog
Visit the blog