
- ...
- Blog
- El estado del trabajo en 2025 en la industria de los alquileres vacacionales
El estado del trabajo en 2025 en la industria de los alquileres vacacionales

El sector del alquiler a corto plazo se ha convertido en uno de los segmentos más competitivos de los viajes a nivel mundial. Pero detrás de cada opinión de los huéspedes, de cada check-in sin problemas y de cada propiedad bien mantenida se encuentra el trabajo de los gestores, limpiadores y proveedores de servicios que hacen que todo esto sea posible.
Para descubrir cómo está cambiando este trabajo, Breezeway encuestó a más de 350 profesionales de la hostelería de 23 países para crear el Informe sobre el Estado del Trabajo 2025.
Mientras que gran parte de la conversación reciente del sector se ha centrado en los precios, la adopción de tecnología o la innovación de cara al cliente, este estudio es diferente. Analiza los datos y las historias de las personas que hacen posible la estancia, y los nuevos datos revelan que el trabajo operativo que impulsa estas estancias se está volviendo más complejo que nunca.
He aquí cinco conclusiones clave del informe que son importantes para todos los operadores, grandes o pequeños.
Descubre lo que está impulsando la hostelería en 2025 🚀 |
1. La IA reconfigura las tareas, no sustituye los puestos de trabajo
La conversación en torno a la inteligencia artificial ha pasado de la exageración a la práctica. La mayoría de los operadores no ven la IA como un sustituto del trabajo humano, sino como una herramienta para ayudar a los equipos a trabajar de forma más inteligente.
- El 67% de los operadores cree que la IA cambiará su trabajo en los próximos años.
- Solo el 3,6% teme que la IA sustituya su función.
En lugar de automatizar la gestión de alquileres, la IA está empezando a impulsar los flujos de trabajo detrás de escena que mantienen a los equipos alineados. Desde convertir los datos en tareas procesables, hasta sugerir los próximos pasos en tiempo real, el papel de la IA consiste en reducir la fricción, no en eliminar a las personas.
2. Equilibrar la automatización con el toque humano
La automatización ha dejado de ser un "nice-to-have" para convertirse en la columna vertebral del rendimiento operativo. Pero los operadores saben que el objetivo final no es el 100% de automatización, sino el 0% de fricción.
- Casi la mitad de los operadores (47,8%) afirman que más de la mitad de sus flujos de trabajo ya están automatizados.
- El 85,8% afirma que la tecnología les facilita el trabajo.
La verdadera oportunidad reside en el equilibrio. La automatización se encarga de las tareas repetitivas, como la programación y la mensajería, mientras que las personas se centran en los toques personales, los juicios de valor y la experiencia local, es decir, las mismas cosas que definen la gran hospitalidad.
3. Las personas que hacen el trabajo son tu mayor activo
La tecnología y los procesos solo pueden llegar hasta cierto punto sin las personas que trabajan sobre el terreno. Los trabajadores de la hostelería, limpiadores, inspectores, técnicos de mantenimiento y servicios a los huéspedes son los que convierten las propiedades en experiencias.
- La mayoría de los operadores afirman que su motivación proviene de ofrecer grandes experiencias a los huéspedes y a los propietarios.
- El 33% cita el orgullo personal como su principal motivación.
- Sin embargo, casi 1 de cada 5 (18,4%) afirma no recibir ningún reconocimiento formal por su trabajo.
Para los operadores, mantener motivados a los equipos significa algo más que reconocimiento. Requiere escuchar, entrenar y dotar al personal de las herramientas y la formación adecuadas para que puedan tener éxito. Cuando las personas se sienten valoradas y apoyadas, es más probable que hagan un esfuerzo adicional, resuelvan los problemas con rapidez y ofrezcan el tipo de servicio que fideliza tanto a los clientes como a los propietarios.
4. El trabajo operativo es más complejo
Si parece que el trabajo es más duro que nunca, los datos lo corroboran. La carga operativa sigue creciendo, dejando poco margen para el error y haciendo que la colaboración sea esencial.
- El 73% de los operarios realiza más de 50 tareas a la semana.
- Casi la mitad (45,5%) se enfrenta cada día a problemas de última hora con los huéspedes.
- El 90% afirma que su trabajo implica una coordinación constante con otras personas.
Y cuanto mayor es la cartera, más difícil es el trabajo. Los operadores que gestionan docenas o incluso cientos de propiedades hacen malabarismos con un volumen de tareas significativamente mayor, más miembros del equipo que coordinar y una mayor frecuencia de problemas de última hora con los huéspedes. La ampliación no solo añade propiedades, sino que multiplica la complejidad de mantener todas las estancias sin problemas.
El éxito en 2025 requiere flujos de trabajo que ayuden a los equipos a mantenerse alineados, anticiparse a las interrupciones y gestionar el creciente volumen sin agotarse.
5. Las expectativas de huéspedes y propietarios son más altas que nunca
No sólo aumenta la carga de trabajo, sino también las expectativas. Tanto los clientes como los propietarios exigen cada vez más a los operadores, que toleran menos los pequeños errores.
- El 85,5% de los operadores afirma que las expectativas de los clientes han aumentado en los dos últimos años.
- El 79% afirma que las expectativas de los propietarios también han aumentado.
Para los clientes, los problemas más comunes son los de mantenimiento durante la estancia, las quejas sobre la limpieza y la falta o rotura de servicios. Y con un 45,5% de operadores que se enfrentan diariamente a problemas de última hora con los huéspedes, estos retos son constantes. Para seguir siendo competitivos, los operadores destacan cada vez más sus puntos fuertes operativos, desde los estándares de limpieza y facturación hasta el mantenimiento preventivo y los tiempos de respuesta rápidos, como puntos de prueba a la hora de captar y retener nuevos propietarios. Satisfacer estas demandas de forma constante requiere tanto rigor operativo como un enfoque centrado en las personas.
Descubre qué impulsará la hostelería en 2025 🚀 |
Panorama general
El Informe sobre el Estado del Trabajo 2025 deja una cosa clara: el éxito en los alquileres a corto plazo no se mide en el momento de la reserva. Se construye a través del trabajo diario de los equipos de operaciones que equilibran la eficiencia con el cuidado, aprovechan la tecnología sabiamente y nunca pierden de vista el lado humano de la hospitalidad.
Cada limpieza, inspección e interacción con el huésped o el propietario es un reflejo de las personas que impulsan este sector. Y como las expectativas siguen aumentando, los operadores que prosperen serán los que inviertan por igual en su personal, sus procesos y su tecnología.
Elevate short-term rental operations
Streamline operations for short-term rentals and multifamily residential units with Breezeway's automated work coordination and guest experience tools to ensure guests and tenant satisfaction.
More from the Blog
Visit the blog

